Free Apple TM Cursors at www.totallyfreecursors.com
Entorno Virtual

Tú eres el visitante Nª

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 


INTRODUCCIÓN

Actualmente la Informática se ha hecho indispensable en casi todas las tareas que realiza el ser humano, por lo que es necesario que toda persona conozca al menos los principios básicos de la computación, pues cada vez con mayor frecuencia tendremos contacto con algún tipo de computadoras en cualquiera de nuestras actividades diarias.
 

La masificación del Internet, la computadora y los teléfonos celulares exige que personas de todas las edades aprendan su utilización o por lo menos sus fundamentos. Atrás quedaron los días en los que era suficiente saber leer y escribir para no ser analfabetos digitales conllevando con esto la inferioridad en competitividad y oportunidades laborales.
 

La educación como la mayoría de las actividades en la sociedad también se ha visto afectada del crecimiento tecnológico, lo que ha obligado a escuelas y colegios a considerar a la informática como una materia obligatoria, independientemente de los conocimientos que pueda tener el estudiante. Es común que muchos Colegios cuenten con laboratorios de computación, así como profesionales especializados en dicha área. Así mismo los docentes de otras áreas han encontrado en la informática una potente herramienta al servicio de su labor cotidiana de enseñanza, aprendizaje, investigación e intercomunicación entre docente y alumno.

 

El Conocimiento de términos como Informática, Información, Computadora o Programa es imprescindible para iniciarse en la Informática. Estos conceptos son la base para construir ideas más complejas y frecuentemente estaremos tratando; por lo tanto es muy importante tenerlas muy bien clarificadas.

Algo de su histori 

INFORMÁTICA

Te explicamos qué es la informática, su historia, para qué sirve y otras características. Además, sus conceptos básicos en detalle.

La informática se dedica al ingreso, procesamiento y transmisión de datos.

¿Qué es la informática?

La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.

No existe realmente una definición única y universal de lo que la informática es, quizá porque se trata de una de las ciencias de más reciente origen, aunque de desarrollo más vertiginoso y desenfrenado.

Por eso en muchos espacios académicos suelen diferenciar entre esta disciplina y las ciencias de la computación (o la ingeniería informática), considerando que estas últimas posen un abordaje más teórico de la materia, mientras que la informática tiene siempre un costado práctico y aplicado, vinculado con los dispositivos electrónicos.

Otros, en cambio, consideran como subdisciplinas de la informática a las Ciencias de la computación, la Ingeniería informática, los Sistemas de información, la Tecnología de la información y la Ingeniería del software.

En todo caso, la informática como disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, dotados estos últimos de tres funciones básicas: el ingreso de datos (entrada), el procesamiento de datos y la transmisión de resultados (salida).

GENERACIONES DEL COMPUTADOR

Cinco generaciones

A día de hoy podemos distinguir hasta cinco generaciones en la evolución de la informática:

Primera generación; Que va de 1940-1952 y que se basa en la tecnología de tubos al vacío. Se trata de un periodo en el que se construyeron muchas máquinas de cálculo que, debido a su gran tamaño, necesitaban un sofisticado sistema de enfriamiento y funcionaban muy lentamente.

La segunda generación (1952-1964) tiene como protagonistas los transistores, los cuales solucionaron el problema del tamaño y el calentamiento de las computadoras, ya que es un semiconductor de electricidad capaz de imitar y reproducir un proceso lógico.

La tercera generación en la evolución de la informática (1964-1971) se centra en la tecnología de microcircuitos integrados, a partir de los cuales surgen los teleprocesos.

En la cuarta generación (1971-1981) aparecen los microprocesadores y las computadoras personales, las redes, los procesos compartidos e interactivos y también se diversifica su uso.

En la quinta generación (1981-actualidad) Se comienza a utilizar la inteligencia artificial, tanto en lo que se refiere al hardware como al software, para resolver problemas complejos como puede ser la traducción automática de una lengua a otra. Esta quinta generación, que vivimos actualmente, está consiguiendo cambios realmente espectaculares en la evolución de la informática, mediante una mayor rapidez en el procesamiento, desarrollo de programas, desarrollo multimedia y avances en inteligencia artificial y en realidad virtual, entre otras muchas sorpresas que vendrán.

Encuesta
INFORMÁTICA BÁSICA 1 y 2 BGU 8 y 9 EGB semana de Nivelacion    
Continuar con el siguiente enlace clic aqui

 

Test Nro 1   clic aqui

 
 
ACTIVIDADES DE INFORMATICA
 
1 Recurso Clic aqui 
2 recurso Clic aquí 

 

Acceder al libro de Informática Aplicada a la Educación